jueves, 8 de junio de 2017

(ULISES URIEL HERNANDEZ CISNEROS)

EL MEDIO AMBIENTE EN MI COMUNIDAD


En términos biológicos, una comunidad es un grupo de organismos que interactúan compartiendo una población el medio ambiente. En humanos las comunidades, intención, creencia, los recursos, preferencias, necesidades, riesgos, Y una serie de otras condiciones pueden estar presentes y comunes, que afectan a la identidad de los participantes.
bueno ablando mas afondo del medio ambiente es algo muy serio porque si no lo cuidamos nos puede afectar mucho de echo ya nos esta afectando mucho un ejemplo claro de esto es el calentamiento global ,en estos tiempos se habla mucho de que se va acabar el mundo y pues lo que nosotros creemos es que si esto fuera cierto el único que tendría la culpa seria el ser humano ya que gracias alas maquiladoras  esto esta provocando el desgastamiento de la capa de ozono porque también no solo por las maquiladoras esta ocurriendo esto si no también por la tala de los arboles también otros ejemplos son cuando tiran la basura por las calles o en cualquier esquina habiendo tantos basureros por todas partes quema de basura a continuación vamos a dar algunos ejemplos de como podríamos tener un medio ambiente limpio y así cuando tus hijos nazcan tengan un México limpio y así evitar muchas de las enfermedades que hoy existen. 





CUESTIONARIO:
1)¿Arrojas basura en la vía pública?
a.Si
b.No
2)¿Si ve basura en la calle, sería capaz de recogerla y depositarla en un cesto?
a.Si
b.No
3)¿A que horario saca usted la basura?
A la 1:00 pm
4)¿Clasifica la basura que genera en su casa?
a.Si
b.No
5)¿Cuál considera que es el problema que genera el mal tratamiento de la basura?
a.El empleo de metodos no correctos.
b.El cartoneo y el vandalismo
c.La mala organización y disposición relacionada a la trata de basura.

LA DISCRIMINACION EN MI COMUNIDAD

Discriminación es el acto de separar o formar grupos de personas a partir de un criterio o criterios determinados. En su sentido más amplio, la discriminación es una manera de ordenar y clasificar. Puede referirse a cualquier ámbito, y puede utilizar cualquier criterio. Si hablamos de seres humanos, por ejemplo, podemos discriminarlos entre otros criterios, por edad, color de piel, nivel de estudios, conocimientos, riqueza, color de ojos, etc. Pero también podemos discriminar fuentes de energía, obras de literatura, animales, etc.

No obstante, en su acepción más coloquial, el término discriminación se refiere al acto de hacer una distinción o segregación que atenta contra la igualdad de oportunidades. Normalmente se utiliza para referirse a la violación de la igualdad de derechos para los individuos por cuestión social, racial, religiosa, orientación sexual o por razón de género. Tomando una parte del artículo 1º de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación se clasificarían o se definirian en dos partes

LA SITUACIÓN ECONOMICA EN MI COMUNIDAD

 

En mi comunidad una de sus economias son: la mayoria delas personas no tienen un empleo que pueda sastifaser todas sus necesidades, la mayoria de los hombres son campecinos. Ellos trabajan minimo ocho horas diarias y con un sueldo de ochenta pesos diarios. Para todas estas personas es muy dificil estar en esta condiciones ya que el poco dinero que pueden ganar queda en los impuestos y en gastos de sus hijos que estudian.
LOS ESTUDIANTES
Las personas que tienen hijos en algunas escuelas, secundarias y bachiller no pueden cubrir todos los gastos ya que muchos de ellos tienen hijos en los tre niveles educativos, pues su poco dinero que tienen lo dejan gastado de impuestos y gatos del hogar. Por este motivo muchos niños, adolescentes y jovenes dejan sus estudios.

CUESTIONARIO:


Formato y edición de texto

Las opciones de formato son aquellas herramientas que permiten modificar el diseño de los recursos utilizados en el procesador. A continuación te mostramos las opciones contenidas en la pestaña correspondiente a Inicio.
Descripción: 2.1
El grupo fuente que se encuentra en la pestaña “inicio”, te permite dar formato al tipo, tamaño, estilo, color de letra, entre otros.
Descripción: 2.1
Tipo de fuente
Permite variar el aspecto de los caracteres en:
Descripción: 2.1


Entre la gama de opciones para modificar la fuente se encuentran los efectos, tipo de fuente, color, tamaño, estilo, entre otros. Algunos ejemplos se muestran en la siguiente imagen
Descripción: 2.1

Otra forma para editar el texto escrito es copiando y pegando, para ello, debes seleccionar el texto deseado, dar clic izquierdo al inicio de este y arrastrando el puntero manteniendo el botón del mouse presionando hasta el final del mismo, el texto seleccionado debe aparecer sombreado, posteriormente da clic derecho sobre el texto sombreado y aparecerá un menu de opciones como el siguiente:
Descripción: 2.1
Debes dar clic en copiar. A continuación debes colocarte en el lugar que deseas insertar el texto copiado, dando nuevamente clic derecho; ahora debes dar clic en alguno de los iconos que se muestran en Opciones de pegado de acuerdo a como deseas que aparezca el texto copiado: Matener formato de origen , Cambiar formato o Mantener solo texto.
Descripción: 2.1
Otra forma de copiar, cortar y pegar texto en un documento, es utilizando los comandos del grupo Portapapeles que se encuentran en la pestaña inicio.
Descripción: 2.1 
Alineación
Para poder alinear un párrafo necesitas hacer uso del grupo Párrafo .
Descripción: 2.1
El grupo Párrafo también te permite insertar y definir viñetas, crear listas numeradas, definir sangrías,ordenar numérica o alfabéticamente parte del documento, mostrar los símbolos de formato ocultos, alinear el documento, definir el espacio entre líneas y párrafos, marcar sombreados, colocar bordes, entre otras funciones.


Descripción: 2.1
Para dar formato al párrafo puedes seguir los siguientes pasos:
1. Selecciona el párrafo a editar.
Descripción: 2.1
2. Selecciona pestaña inicio.
Descripción: 2.1
3. Da clic en el icono que inidica la existencia de un cuadro de diálogo del grupo Párrafo.
Descripción: 2.1
4. Edita la sangría y espaciado del párrafo seleccionado, según lo requieras.


Descripción: 2.1
Columnas
Permiten distribuir en una hoja de trabajo el contenido de un texto en diferentes columnas. Para configurar texto en columnas necesitas seguir los siguientes pasos:
Para configurar texto en columnas necesitas seguir los siguientes pasos:
1. Selecciona la pestaña Diseño de página.
Descripción: 2.16
2. Selecciona el comando Columnas.
Descripción: 2.17
3. Por último selecciona el número de columnas deseadas.


Descripción: 2.18
Bordes
Permite colocar estilos de bordes o márgenes gráficos en una página, según lo requieras, mejorando tu presentación a partir de las necesidades que tengas.
Entre los bordes se encuentran los denominados bordes artísticos, que contienen diversas imágenes como: estrellas, manzanas, flores, entro otras opciones.
Para configurar la opción de bordes debes realizar lo siguiente:
1. Selecciona la pestaña Diseño de página.
Descripción: 2.19
2. Selecciona el comando Bordes de página.


Descripción: 2.20
3. Selecciona alguna de las pestañas BordeBorde de página oSombreado en las que puedes elegir el estilo, color, ancho y arte de borde, asi como el sombreado que deseas aplicar en el párrafo en el que estas trabajando, entre otras funciones.
Descripción: 2.20



lunes, 22 de mayo de 2017

ELEMENTOS DE LA PANTALLA DE WORD 


La siguiente imagen muestra los Elementos de la Pantalla de Word

 COMPONENTE: 1
Botón de Office
este boton nos permite acceder un menu donde encontramos opciones que nos sirven para ver todo lo que se le puede hacer al docuemento, como imprimir y guardad
 COMPONENTE: 2
Barra de herramientas de acceso rápido
en esta opcion nos permite generalmente, hacer reehacer y guardar, aunque podmeos editar esta barra cambiando las opciones por otras opciones basicas
 COMPONENTE: 3
Barra detítulo:
en esta barra nos muestra el programa que estamos utilizando es decir Microsoft Word y el nombre del documento
 COMPONENTE: 4
Banda de opciones:
esta nos permite modificar completamente el archivo con opciones :inicio, insertar, diseño de imagen,referencia, correspondencia, revisar y vista.
 COMPONENTE: 5
Bandas debloques decada opción:
en las opciones anterior mente mensionadas hay mas opciones , las cuales editan especificamente el documento.
 COMPONENTE: 6
Regla:
la regla nos ayuda a ubicar el texto, dejando tambien sangria.
 COMPONENTE: 7
Barra deestado:
esta nos muestra, cuantas paginas tenemos y en cual nos ubicamos, el numero de pabras, y el idioma en el cual se estan haciendo las correcciones (previamente modificado)
 COMPONENTE: 8
Vistas deldocumento:
este nos sirve para ver el docuemento, de manera que nos ayude segun de como lo utilicemos sus diferentes opciones son: diseño de imprension,lectura de pantalla completa,diseño de web, esquema y borrador
 COMPONENTE: 9
Zoom:
 nos sirve para ver las dimenciones en las cuales deseamos ver el documento.
 COMPONENTE: 10
Barra dedesplazamiento
funciona dependiendo de las dimensiones (ZOOM) desplazan ya sea una hoja o todas las posibles de manera horizontal y vertical.
 COMPONENTE: 11
Área de trabajo:

es la hoja en la cual se elabora el documento

jueves, 30 de marzo de 2017

PROCESADORES DE TEXTOS

Procesadores de textos. Son aplicaciones informáticas destinadas a la creación, edición, modificación, corrección e impresión de documentos de texto. Por lo general todos los procesadores de textos son capaces de trabajar con diferentes tipos de fuentes, interlineado, alineación, tamaño de letra, corrección ortográfica y gramatical, el trabajo con imágenes y tablas, además de contar con diccionarios en varios idiomas para facilitar la labor de redacción.

Ejemplos de procesadores de textos
Microsoft Word: Es parte de un completísimo paquete de oficina Microsoft Office producido y patentado por Microsoft Corporation. Es uno de los procesadores de texto más aceptados en el mercado de la informática, evoluciona muy rápidamente.


OpenOficce.org Writer
OpenOffice.org_Writer Procesador de texto integrante de la suit ofimática Open Office proyecto desarrollado por Sun System. Es una alternativa libre a aplicaciones privativas como el propio Microsoft Word. Se distribuye bajo licencia GPL bajo la GNU software Fundation.
Pages de la suit informática de IWork de Apple
AbiWord de la suit informática de Código abierto GNOME Office

Otros ejemplos
MultiMate MultMate International
NBI NBI
Omniword Northern Telecom
Palantir Tier I & Tier 2 Designer Software
Para Text Para Research
Peachtext (formerly Magic Wand) Peachtree Software
Perfect Writer Perfect Software
Samna Word II & III Samna Corporation

SCRIPSIT 2.0 Radio Shack

VENTAJAS.
DESVENTAJAS.
Microsoft Word: crear documentos de calidad profesional, maneras más sencillas de colaborar con otros usuarios y acceso a los archivos desde casi cualquier lugar.
Microsoft Word: tiene u n fallo de seguridad, afecta a todas las versiones, y permite el robo de archivos mediante la introducción de un documento con un código oculto.
WORD PAD: Es la opción ideal para aquellos usuarios que necesitan de forma esporádica un procesador con el que dar cierto estilo estético a sus escritos, sin buscar un acabado de apariencia profesional ni excesivas florituras ornamentales.
Ventajas de almacenamiento y localización, de copiar bloques de texto búsquedas de palabras.
WORD PAD:  no tiene manejo de tablas, ni corrección de errores ortográficos.
WordPerfect: Podremos añadir cuadros de texto con el mismo formato que una imagen, esto nos permitirá llegar a lograr un formato similar al de una revista con cuadros de texto en diferentes posiciones y lo mismo podremos hacer con las imágenes. La inserción de tablas será uno de los puntos fuertes del programa ya que tiene un uso muy sencillo y permite personalizarla de una manera bastante sencilla pudiendo poner colores a los bordes de una sola fila o varias.
WordPerfect: Una de las principales diferencias que nos encontraremos es que su interfaz se encuentra en inglés, aunque podremos ver en su interior algo de español   tendremos que saber inglés para desenvolvernos al 100% en el programa.

jueves, 16 de marzo de 2017

CLASIFICACIÓN DE RESGUARDO DE INFORMACIÓN

Copias de Información (Backups)

Estos respaldos son sólo duplicados de archivos que se guardan en "Tape Drives" de alta capacidad (30-40 GB aprox). Los archivos que son respaldados pueden variar desde archivos del sistema operativo, bases de datos, hasta archivos de un usuario común. Existen varios tipos de Software que automatizan la ejecución de estos respaldos, pero el funcionamiento básico de estos paquetes depende del denominado archive bit.

Respaldo Completo (Full)

 Guarda todos los archivos que sean especificados al tiempo de ejecutarse el respaldo. El archive bit es eliminado de todos los archivos (o bloques), indicando que todos los archivos ya han sido respaldados.

Respaldo de Incremento (Incremental)

 Cuando se lleva acabo un Respaldo de Incremento, sólo aquellos archivos que tengan el archive bit archive bit de estos archivos (o bloques) respaldados. Serán respaldados; estos archivos (o bloques) son los que han sido modificados después de un Respaldo Completo. Además cada Respaldo de Incremento que se lleve acabo también eliminará el

Respaldo Diferencial (Differential)

 Este respaldo es muy similar al "Respaldo de Incremento”, la diferencia estriba en que el archive bit permanece intacto.

Dispositivos de almacenamiento

Disco duro

Los discos duros tienen una gran capacidad de almacenamiento de información, pero al estar alojados normalmente dentro de la computadora (discos internos), no son extraíbles fácilmente

Disquetera

La unidad de 3,5 pulgadas permite intercambiar información utilizando disquetes magnéticos de 1,44 MB de capacidad





Unidad de CD-ROM o lectora

La unidad de CD-ROM permite utilizar discos ópticos de una mayor capacidad que los disquetes de 3,5 pulgadas: hasta 700 MB. Ésta es su principal ventaja, pues los CD-ROM se han convertido en el estándar para distribuir sistemas operativos, aplicaciones, etc.

Unidad de CD-RW (re grabadora) o "grabadora"

Las unidades de CD-ROM son de sólo lectura. Es decir, pueden leer la información en un disco, pero no pueden escribir datos en él.

Unidad de DVD-ROM o "lectora de DVD"

Las unidades de DVD-ROM son aparentemente iguales que las de CD-ROM, pueden leer tanto discos DVD-ROM como CD-ROM. Se diferencian de las unidades lectoras de CD-ROM en que el soporte empleado tiene hasta 17 GB de capacidad, y en la velocidad de lectura de los datos.

Unidad de DVD-RW o "grabadora de DVD"

Puede leer y grabar y regrabar imágenes, sonido y datos en discos de varios gigabytes de capacidad, de una capacidad de 650 MB a 9 GB

Unidad de disco magneto-óptico

La unidad de discos magneto-ópticos permiten el proceso de lectura y escritura de dichos discos con tecnología híbrida de los disquetes y los discos ópticos, aunque en entornos domésticos fueron menos usadas que las disqueteras y las unidades de CD-ROM, pero tienen algunas ventajas en cuanto a los disquetes

Memoria flash

 Es un tipo de memoria que se comercializa para el uso de aparatos portátiles, como cámaras digitales o agendas electrónicas. El aparato correspondiente o bien un lector de tarjetas, se conecta a la computadora a través del puerto USB o Firewire

 Discos y cintas magnéticas de gran capacidad

 Son unidades especiales que se utilizan para realizar copias de seguridad o respaldo en empresas y centros de investigación. Su capacidad de almacenamiento puede ser de cientos de gigabytes.

Software para el respaldo de información

Adobe Systems

Incorporated ofrece soluciones de software empresarial, creativo y para dispositivos móviles que suponen una revolución en el modo en que el mundo interactúa con las ideas y la información.


miércoles, 15 de marzo de 2017

RESGUARDO DE LA INFORMACIÓN

Resultado de imagen para resguardar informacion

Se conoce como resguardo a la custodia o preservación que se hace de algo. La idea de información, por su parte, se refiere a los conocimientos que existen sobre un tema o de los que dispone una persona.




Resguardo de información



El concepto de resguardo de información, por lo tanto, está vinculado a la protección de ciertos datos. La información en cuestión puede ser física o digital, al igual que el resguardo que se realiza.





Supongamos que un individuo pretende realizar un resguardo de la información que tiene almacenada en su computadora (ordenador). Dicha información se encuentra plasmada en archivos digitales de diferentes formatos. El resguardo en cuestión puede realizarse de varias formas: una opción es subir los archivos a un servicio de almacenamiento en Internet (lo que se conoce con el nombre de almacenamiento en la nube), algo que permite preservar los documentos en el caso de que el equipo sufra algún tipo de daño.


Otra posibilidad para el resguardo de información es la realización de una copia de seguridad o backup en otro medio físico, como un CD-ROM o un DVD-ROM. En este caso, la información se duplica y ya no está solamente alojada en el disco duro de la computadora, sino que también puede consultarse en un CD o un DVD.

 Resultado de imagen para resguardar informacion

La información física también puede resguardarse de distintas maneras. Un conjunto de papeles con información confidencial se puede resguardar en una caja fuerte o en el depósito de una empresa especializada.


Es importante tener en cuenta que el resguardo de información puede servir para proteger los datos de un potencial ataque informático (la acción de un hacker), un virus o incluso de amenazas físicas como un incendio o una inundación.


Resguardo de información digital: consejos útiles


Resguardo de informaciónAntes de proceder a proteger nuestra información, el primer paso lógico debería ser establecer una organización sólida y fiable de nuestros documentos. Si bien es fácil dejar pasar el tiempo y posponer el orden de nuestros directorios personales, dado que los ordenadores son cada día más potentes y no se ralentizan con facilidad, no podemos escapar a la dura realidad: cuanto más tarde nos dispongamos a organizar nuestra información, más difícil será la tarea.


Este punto es fundamental, y abarca toda la vida útil de un fichero: cuando los creamos, debemos asignarles un nombre claro, conciso y que haga referencia fielmente a su contenido; seguidamente, guardarlo en el directorio adecuado, tomando en cuenta el criterio deseado para su clasificación, para que lo encontremos rápidamente cuando lo necesitemos.


Habiendo superado con éxito el primer paso, llega el momento de escoger el medio de almacenamiento que más se adapta a nuestras posibilidades y que cumple con nuestras expectativas. Las opciones son varias: discos duros externos, memorias flash o discos ópticos (CDs y DVDs), entre otros; cada una tiene sus ventajas y desventajas, algunas de las cuales son subjetivas, y por eso la elección debe ser personal. Por ejemplo, si no contamos con mucho espacio físico, probablemente debamos decantarnos por memorias flash o discos ópticos, mientras que si queremos la mejor relación capacidad / precio, los discos duros serán los ganadores.
Resultado de imagen para resguardar informacion


Por otro lado, es muy importante crear una rutina para efectuar el resguardo de la información; lo más recomendado es realizar las copias de seguridad al final de cada día de trabajo, o bien cuando se lleva a cabo una modificación importante en un fichero determinado. Si la información es muy pesada, siempre existe la opción de comprimir los archivos, haciendo uso de alguna de las herramientas más conocidas, como ser Winrar, 7Zip y Winzip. Un consejo generalizado es crear mínimo dos copias, y aprovechar varios métodos y medios, como pueden ser un disco local y un servicio en la nube.