jueves, 30 de marzo de 2017

PROCESADORES DE TEXTOS

Procesadores de textos. Son aplicaciones informáticas destinadas a la creación, edición, modificación, corrección e impresión de documentos de texto. Por lo general todos los procesadores de textos son capaces de trabajar con diferentes tipos de fuentes, interlineado, alineación, tamaño de letra, corrección ortográfica y gramatical, el trabajo con imágenes y tablas, además de contar con diccionarios en varios idiomas para facilitar la labor de redacción.

Ejemplos de procesadores de textos
Microsoft Word: Es parte de un completísimo paquete de oficina Microsoft Office producido y patentado por Microsoft Corporation. Es uno de los procesadores de texto más aceptados en el mercado de la informática, evoluciona muy rápidamente.


OpenOficce.org Writer
OpenOffice.org_Writer Procesador de texto integrante de la suit ofimática Open Office proyecto desarrollado por Sun System. Es una alternativa libre a aplicaciones privativas como el propio Microsoft Word. Se distribuye bajo licencia GPL bajo la GNU software Fundation.
Pages de la suit informática de IWork de Apple
AbiWord de la suit informática de Código abierto GNOME Office

Otros ejemplos
MultiMate MultMate International
NBI NBI
Omniword Northern Telecom
Palantir Tier I & Tier 2 Designer Software
Para Text Para Research
Peachtext (formerly Magic Wand) Peachtree Software
Perfect Writer Perfect Software
Samna Word II & III Samna Corporation

SCRIPSIT 2.0 Radio Shack

VENTAJAS.
DESVENTAJAS.
Microsoft Word: crear documentos de calidad profesional, maneras más sencillas de colaborar con otros usuarios y acceso a los archivos desde casi cualquier lugar.
Microsoft Word: tiene u n fallo de seguridad, afecta a todas las versiones, y permite el robo de archivos mediante la introducción de un documento con un código oculto.
WORD PAD: Es la opción ideal para aquellos usuarios que necesitan de forma esporádica un procesador con el que dar cierto estilo estético a sus escritos, sin buscar un acabado de apariencia profesional ni excesivas florituras ornamentales.
Ventajas de almacenamiento y localización, de copiar bloques de texto búsquedas de palabras.
WORD PAD:  no tiene manejo de tablas, ni corrección de errores ortográficos.
WordPerfect: Podremos añadir cuadros de texto con el mismo formato que una imagen, esto nos permitirá llegar a lograr un formato similar al de una revista con cuadros de texto en diferentes posiciones y lo mismo podremos hacer con las imágenes. La inserción de tablas será uno de los puntos fuertes del programa ya que tiene un uso muy sencillo y permite personalizarla de una manera bastante sencilla pudiendo poner colores a los bordes de una sola fila o varias.
WordPerfect: Una de las principales diferencias que nos encontraremos es que su interfaz se encuentra en inglés, aunque podremos ver en su interior algo de español   tendremos que saber inglés para desenvolvernos al 100% en el programa.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario